Social Listening:
La empresa chilena CMPC ha lanzado un fondo de US$ 100 millones destinado a invertir en startups y empresas en etapas tempranas con alcance global. El objetivo es impulsar la innovación, desarrollo de I+D, colaboraciones con la academia y centros de innovación, así como establecer asociaciones con otras compañías. La empresa busca destacar en el uso de tecnologías disruptivas para generar valor, eficiencia y sostenibilidad en sus procesos, proyectándose hacia los próximos 100 años mediante biosoluciones.
CMPC ha establecido metas anuales concretas, incluyendo que el 30% de las mejoras de procesos para 2025 provengan de innovación, digitalización o uso de datos. Además, buscan cumplir el 20% de sus metas de desarrollo sostenible mediante innovación y tecnologías disruptivas, con un objetivo del 10% de las ventas provenientes de productos, negocios o modelos de negocio nuevos e innovadores para 2025.
El fondo se enfocará en áreas como la digitalización y circularidad de procesos industriales y forestales, fabricación de fibras textiles con base en celulosa, reciclaje de fibras, packaging sostenible biobasado, nuevos usos de la madera y biomateriales para la construcción, biocombustibles y energía verde.
CMPC permite que interesados postulen a este fondo a través de su página web, completando la información requerida y pasando por un proceso de validación. La empresa ya ha invertido US$ 15 millones en proyectos y alianzas, incluyendo a Pulpex, una empresa inglesa que crea botellas de papel sostenible, y Woamy, una startup finlandesa que utiliza celulosa de CMPC para fabricar un material de espuma biológica reciclable y biodegradable.