Social Listening:
Sumar Saberes es una innovadora alianza público-privada que tiene como objetivo impulsar la mejora de los aprendizajes en el sistema educativo chileno. Esta iniciativa busca identificar y promover programas educativos efectivos basados en evidencia, ayudando a las comunidades educativas a tomar decisiones informadas y a aumentar la efectividad de la inversión en educación.
La alianza incluye más de 25 instituciones, entre ellas organismos internacionales como UNESCO, UNICEF y BID; fundaciones como Anglo American y Luksic; centros de estudio como la Universidad Católica y la Universidad de Chile; y diversas redes de apoyo educativo. Estas organizaciones trabajarán en conjunto para crear un mapa nacional de programas educativos, identificar las claves de su éxito y escalar las iniciativas más prometedoras.
El Ministerio de Educación y Fundación Chile presentaron Sumar Saberes el 28 de mayo en la Cineteca del Centro Cultural La Moneda, ante una audiencia compuesta por autoridades, docentes y representantes educativos. Durante el evento, se destacó la necesidad urgente de mejorar el sistema educativo, especialmente tras los resultados del SIMCE 2023 que mostraron brechas significativas en Matemática y Lectura.
En su primera etapa, Sumar Saberes se enfocará en mapear programas educativos efectivos y las condiciones que habilitan su éxito, asegurando que se incluyan las voces de estudiantes y docentes en el proceso. La alianza tiene la ambición de generar un cambio sistémico en la educación chilena, apoyando la toma de decisiones basadas en evidencia y promoviendo prácticas formativas efectivas.
Citas Claves:
Nicolás Cataldo, Ministro de Educación, destacó la importancia de la reactivación y transformación educativa a largo plazo.
Valentina Quiroga, de Fundación Chile, subrayó la relevancia de la colaboración público-privada para mejorar los aprendizajes.
Isabella Luksic, de Fundación Luksic, resaltó el papel crucial de la evaluación y la evidencia en la generación de impacto social.
Sumar Saberes aspira a seguir creciendo y sumar más entidades a su misión, avanzando hacia una educación de calidad y equitativa para todos los estudiantes en Chile.