Skip to main content

Oportunidad:

Propuesta de Colaboración

Objetivo:Ampliar el impacto del Programa Haciendo Escuela de Falabella mediante una alianza estratégica con UNICEF Chile, enfocándose en el fortalecimiento de la educación y el bienestar de niños y jóvenes en situación vulnerable.

Justificación: El Programa Haciendo Escuela de Falabella ha demostrado un compromiso significativo con la educación integral de más de 94 mil estudiantes en Chile, Perú y Colombia. Su enfoque en el reforzamiento académico, habilidades socioemocionales, y liderazgo educativo ofrece una plataforma robusta para potenciar los esfuerzos de UNICEF Chile en la promoción de los derechos y el bienestar de los niños.

Componentes de la Colaboración

1. Reforzamiento Educativo
– Acción: Implementar programas conjuntos de lectoescritura y matemáticas en escuelas apoyadas por Haciendo Escuela, utilizando recursos y metodologías desarrolladas por UNICEF.
– Beneficio: Aumentar la eficacia de los programas de reforzamiento académico, aprovechando la experiencia y el material pedagógico de UNICEF.

2. Desarrollo Socioemocional
– Acción: Organizar talleres y actividades centradas en el bienestar emocional y social de los estudiantes, basados en las directrices de UNICEF para la protección infantil y el desarrollo psicosocial.
– Beneficio: Fomentar un ambiente escolar más seguro y inclusivo, mejorando la salud mental y el rendimiento académico de los estudiantes.

3. Capacitación y Liderazgo
– Acción: Desarrollar diplomados y talleres de liderazgo para equipos directivos y docentes, integrando los enfoques de UNICEF en derechos del niño y educación inclusiva.
– Beneficio: Fortalecer las capacidades de liderazgo y gestión escolar, promoviendo políticas y prácticas que respeten y apoyen los derechos de los niños.

4. Voluntariado y Participación Comunitaria
– Acción: Involucrar a los voluntarios de Falabella en actividades de UNICEF, como campañas de sensibilización y eventos comunitarios, para promover la participación y el compromiso de la comunidad.
– Beneficio: Ampliar la red de apoyo y aumentar la visibilidad de las iniciativas educativas y de protección infantil.

Impacto Esperado

– Mejora de Resultados Académicos: Aumento en el rendimiento escolar de los estudiantes beneficiados, medido a través de evaluaciones estandarizadas.
– Bienestar Socioemocional: Reducción de incidentes de bullying y aumento de indicadores de bienestar emocional.
– Capacitación Docente: Mayor número de docentes y directivos capacitados en liderazgo y enfoques inclusivos.
– Compromiso Comunitario: Mayor participación de la comunidad y los voluntarios en las actividades escolares y comunitarias.

Idea de programa:

La colaboración entre UNICEF Chile y el Programa Haciendo Escuela de Falabella representa una oportunidad única para crear un impacto duradero en la vida de miles de niños y jóvenes. Al combinar recursos, conocimientos y esfuerzos, se puede avanzar significativamente en la promoción de una educación de calidad y el bienestar integral de los estudiantes en situación de vulnerabilidad.