Social Listening:
En julio, los precios de la celulosa en Europa aumentaron significativamente, con la fibra corta subiendo de US$1.000 a US$1.440 por tonelada y la fibra larga de US$1.250 a US$1.600. No existe un mercado unificado para la celulosa, y las cotizaciones varían globalmente. En China, los precios subieron menos, con la fibra corta a US$740 y la larga a US$820 por tonelada.
Este incremento de precios augura un año prometedor para CMPC y Copec, principales productores de celulosa, impulsando sus resultados financieros. CMPC reportó una caída del 8% en ventas en el primer trimestre, pero se espera una recuperación. Arauco, filial de Copec, registró un aumento del 15% en ingresos gracias a la mayor demanda europea.
El aumento de precios se debe a la fuerte demanda en Europa, interrupciones en el suministro y problemas logísticos globales. Sin embargo, riesgos provienen de la demanda china y la oferta brasileña, con Suzano, la mayor productora mundial, aumentando su capacidad productiva.
CMPC y Arauco están desarrollando proyectos en Brasil para contrarrestar la competencia, con inversiones significativas en nuevas plantas productoras de celulosa.