Social Listening:
La Cumbre Mundial sobre el Clima (World Climate Summit), uno de los eventos internacionales más importantes en torno a la triple crisis climática, se llevó a cabo esta semana en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Junto con la COP, esta cumbre busca impulsar el intercambio de mejores prácticas e innovaciones en sectores cruciales para la descarbonización, como la energía, el transporte, la construcción, la industria, las finanzas y la protección de la naturaleza.
El evento arrancó el sábado 21 de septiembre de 2024 con el *Summit of the Future Action Days*, centrado en la planificación de acciones a largo plazo para enfrentar la crisis climática.
El martes 24 de septiembre, el programa continuó con sesiones como *Shipping and Climate: Addressing the Triple Planetary Crisis* (13:00 – 13:50), que abordó el impacto del transporte marítimo en el cambio climático, y *Cultural Heritage and Climate Change Mitigation* (14:00 – 15:00), que exploró el papel del patrimonio cultural en la mitigación de los efectos del cambio climático.
Este encuentro se consolida como un espacio clave para que líderes globales y expertos compartan soluciones y estrategias que promuevan la sostenibilidad y la reducción de las emisiones de carbono a nivel global.
Este encuentro fue co organizado entre Filantropía Cortés Solarí y Veluxfonden.
Francisca Cortés Solarí y la directora de Velux Fonden dialogaron con el Ministro de Medio Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro, la Secretaria de la CBD, el Secretario del IPCC y la Directora de Medio Ambiente de World Bank, entre otros, sobre los cambios que requiere nuestra sociedad para alcanzar la sostenibilidad.