Social Listening:
La comunidad de Caramávida dio un paso clave hacia el turismo sostenible con la inauguración de un Centro de Visitantes de 200 m², impulsado en conjunto por la empresa ARAUCO, comunidades mapuche, emprendedores, agricultores y autoridades locales. Este espacio, ubicado en la Cordillera de Nahuelbuta, funcionará como acceso al Área de Alto Valor de Conservación protegida por la empresa (más de 20 mil hectáreas) y como vitrina para productos locales como café de maqui, mermeladas y artesanía.
La iniciativa nació desde la Mesa Territorial de Caramávida, y busca articular conservación ambiental con desarrollo económico, fortaleciendo el ecoturismo, el emprendimiento rural y la participación comunitaria. La comunidad valora el proyecto como un primer paso para atraer inversiones, fortalecer la identidad local y generar empleo sostenible.