Social Listening:
La convocatoria 2025 del programa TECLA, impulsado por Caja Los Andes junto a Fundación Chile, BNP Paribas Cardif y Mastercard, apoya startups con innovaciones sociales en educación y salud financiera, digitalización y desarrollo sostenible. Por primera vez, está abierta a empresas no afiliadas a la caja y se enfoca en proyectos piloto para implementar en Chile.
El programa ofrece hasta $100 millones en financiamiento (máximo $20 millones por proyecto), además de mentorías, networking y acceso a una comunidad de startups. El plazo para postular vence el 29 de junio.
Sebastián Acevedo, gerente de ChileGlobal Ventures, destaca que TECLA ofrece un proceso integral que incluye evaluación técnica, mentorías, bootcamps y un Demoday, reafirmando el compromiso con soluciones innovadoras que mejoran la calidad de vida y promueven un ecosistema justo y sostenible.
Por su parte, Sebastián Valle Lorenzini, gerente general de BNP Paribas Cardif Chile, señala que la iniciativa representa una oportunidad para potenciar ideas y desarrollar proyectos que respondan a necesidades actuales, fomentando una cultura de innovación y emprendimiento con impacto positivo en la sociedad.
En siete ediciones, TECLA ha recibido más de 5.300 postulaciones, premiado 70 proyectos y entregado $1.300 millones, ayudando a transformar ideas en pilotos concretos. Destacan startups como BondUP, AkademiApp y Yapp. Además, el programa fomenta redes y alianzas estratégicas para generar un impacto real en el país.