Social Listening:
Juan Andrés Camus, presidente de la Bolsa de Santiago, advierte que si Jeannette Jara (PC) gana las primarias de este domingo, no habrá reacción positiva de los mercados. Señala que Carolina Tohá es vista como más de centro y dispuesta a buscar acuerdos para el crecimiento.
Visión sobre las elecciones y los mercados
Los mercados están anticipando un triunfo de la oposición en la presidencial de fin de año, lo que genera optimismo.
Recuerda que cuando Boric ganó, los mercados cayeron, y recién ahora, ante la posibilidad de un cambio de gobierno, hay perspectivas más positivas.
Opinión sobre Jeannette Jara y Carolina Tohá
Camus considera que Jara representa un riesgo económico por sus propuestas de fortalecer al Estado, elevar impuestos a “súper ricos” y favorecer sindicatos.
Cree que Tohá, al ser más de centro, generaría mayor apoyo y estabilidad para el país.
Sobre el gobierno actual y el crecimiento
Critica el “desorden fiscal” actual y el excesivo tiempo en permisos para proyectos de inversión.
Afirma que el discurso pro-crecimiento del gobierno no se refleja en acciones concretas.
Preferencias políticas de los mercados
Señala que los mercados favorecen posturas de centro y políticas liberales que permitan a la economía de mercado operar con menos restricciones.
Cree que Evelyn Matthei es mejor vista por los mercados que José Antonio Kast, por su perfil más de centro.
Riesgos externos
Menciona la desaceleración de China como preocupación para Chile.
Advierte sobre el proteccionismo en EE.UU. y su impacto negativo en el comercio mundial.
Recomendaciones para el próximo gobierno
Plantea la necesidad de un programa económico sostenible, pro inversión y con simplificación regulatoria (“permisología”).
Opina que seguir elevando impuestos a los “súper ricos” es una mala señal para los inversionistas extranjeros.
Recalca la importancia de dar confianza y estabilidad para reactivar la economía.