Social Listening:
La producción de cobre fino de Antofagasta Minerals aumentó un 11% durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024, alcanzando 314.900 toneladas. Este resultado se debió principalmente a un alza en la producción de sus dos principales operaciones, Los Pelambres y Centinela. Además, el costo neto a caja disminuyó un 32%, llegando a US$1,32 por libra, gracias a un incremento en la producción de subproductos como oro (+36%) y molibdeno (+42%). Para el año, la compañía mantiene su proyección de producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre, estimando que el costo neto promedio se ubique en la parte baja del rango previsto de US$1,45 a US$1,65 por libra. Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo, destacó también que los proyectos de desarrollo de Minera Centinela y Los Pelambres avanzan según sus cronogramas y presupuestos, y que recientemente se aprobó el Estudio de Impacto Ambiental que permite extender las operaciones de Minera Zaldívar hasta 2051. Además, subrayó los buenos resultados en seguridad, sin accidentes fatales. Respecto al mercado, Arriagada proyectó una demanda positiva para el cobre en sectores estratégicos como la seguridad energética, la descarbonización, la inteligencia artificial y la infraestructura, asegurando que la oferta de cobre está cada vez más limitada y reafirmando que “el cobre es el metal del futuro”.
Dímelo si quieres una versión aún más breve para redes sociales o highlights internos.