Resumen de Perfil

Amparo Cornejo

Vicepresidenta Sudamérica Minera Teck

Es periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se unió a Teck Chile en el 2014 como directora de Responsabilidad Social y Asuntos Corporativos. Forma parte del Comité de Liderazgo Ejecutivo del Consejo Minero y es miembro de la Junta.

Teck informó que Amparo  fue nombrada vicepresidenta Sudamérica de la minera canadiense en noviembre 2022. Como vicepresidenta de Sudamérica será responsable directa de la oficina de Santiago y liderará la representación externa de Teck en Chile, además de apoyar los asuntos externos en Perú. También es responsable de la dirección estratégica de relaciones con las comunidades y el gobierno, asuntos corporativos y comunicaciones internas y externas en todas las operaciones en Chile, así como también de los sistemas de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Comunidad y de las actividades de permisos ambientales relacionados con los proyectos de desarrollo en Chile.

Cuenta una reconocida trayectoria en cargos de alta dirección en Comunicación Estratégica Corporativa, Relaciones Públicas y Gubernamentales, Comunicaciones Internas y Responsabilidad Social Empresarial y se ha desempañado en diferentes compañías internacionales como Methanex, Canal 13 y Bellsouth, entre otras.

Entre sus reconocimientos en la industria minera se encuentran el otorgado por la Embajada de Canadá en Chile por su contribución al desarrollo de pueblos indígenas; elegida como Ejecutiva del Año por la organización Women in Mining Chile; y nombrada entre las 100 Mujeres Inspiradoras Mundiales en la Minería por Women In Mining UK.

 

Actualizado: Septiembre 2023

Oportunidades Destacadas

Filter

Marzo 2024

Cesco Week 2024: Amplía su agenda con nuevas actividades y destacados speakers

La 27ª versión de la Semana Cesco, que se llevará a cabo del 15 al 19 de abril en Santiago de Chile, reunirá a líderes y actores destacados de la industria minera. Entre las novedades de este año se encuentra una jornada inaugural el lunes 15 de abril, que incluirá una charla magistral de Rohitesh Dhawan, CEO de ICMM, seguida de un panel con figuras destacadas como la ministra de…
Enero 2024

Agenda de la Cesco Week 2024

Con la participación destacada de Amparo Cornejo, vicepresidenta de Teck Sudamérica, en la 27ª Cesco Week, se presenta una oportunidad única para generar redes en beneficio de UNICEF Chile. La presencia de líderes e autoridades de la industria minera durante este evento ofrece un contexto propicio para promover la responsabilidad social empresarial y apoyar causas humanitarias. Se podría desarrollar una iniciativa de recaudación de fondos durante la Cesco Week, donde…

Redes y Conexiones

Perfil Completo

Datos Personales:

  • Fecha de nacimiento: 1960/1961
  • Edad: 62/63 años
  • Rut: 8.335.981-1
  • Estado civil: sin información
  • Nacionalidad: Chilena 
  • Residencia: Alonso De Sotomayor 4200 Dp 301, Vitacura 

Datos Profesionales:

  • Estudios: Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile ( 1979-2003) / Colegio Grange
  • Profesión:  Periodista
  • Empresa: Minera Teck
  • Posición de trabajo: Vicepresidenta Sudamérica

Familia / Relaciones:

  • Hermanos:
  • Padres: 
  • Abuelos:

Patrimonio:

  • Personal: NO DISPONIBLE
  • Familiar: NO DISPONIBLE
  • Empresarial: NO DISPONIBLE

Inversiones:

No disponible

Contacto:

  • Mail:  
  • Télefono: NO DISPONIBLE
  • RRSS: Linkedin 

Análisis

Amparo, con su posición como vicepresidenta Sudamérica de Teck Chile y su destacada trayectoria en Responsabilidad Social Empresarial, Comunicación Estratégica Corporativa, y Relaciones Públicas, podría ser un contacto importante para UNICEF Chile debido a varios factores:

  1. Responsabilidad Social Empresarial (RSE): Dada su experiencia en RSE, Amparo podría colaborar con UNICEF en proyectos y programas que busquen mejorar las condiciones de vida de niños y niñas en Chile. La RSE se alinea frecuentemente con las metas y objetivos de organizaciones como UNICEF.
  2. Relaciones con comunidades y gobierno: La dirección estratégica de relaciones con comunidades y gobierno es crucial para UNICEF, ya que la organización trabaja estrechamente con gobiernos y comunidades locales para implementar programas y proyectos. La experiencia de Amparo en este ámbito podría facilitar la colaboración entre Teck Chile y UNICEF en iniciativas conjuntas.
  3. Reconocimientos por contribución al desarrollo de pueblos indígenas: El reconocimiento otorgado por la Embajada de Canadá en Chile por su contribución al desarrollo de pueblos indígenas sugiere un compromiso con cuestiones sociales y comunitarias. UNICEF trabaja en muchos casos con comunidades indígenas, por lo que la experiencia y compromiso de Amparo podrían ser valiosos.
  4. Premios en la industria minera: Los premios obtenidos por Amparo, como el de Women in Mining Chile y Women in Mining UK, demuestran su liderazgo y contribución al sector minero. Colaborar con una figura destacada como ella podría fortalecer las iniciativas de UNICEF relacionadas con la minería sostenible y sus impactos en las comunidades.
  5. Experiencia en comunicación interna y externa: La habilidad de Amparo en comunicación interna y externa puede ser crucial para sensibilizar y movilizar recursos en apoyo de las iniciativas de UNICEF. La visibilidad y habilidades de comunicación son esenciales para crear conciencia y generar apoyo para las causas sociales.

Para establecer contacto, UNICEF Chile podría considerar programar reuniones o eventos específicos en los que Amparo pueda participar para discutir posibles colaboraciones y proyectos conjuntos que beneficien a la infancia en Chile.