Resumen de Perfil

Grupo Falabella

investors.falabella.com

Grupo Falabella es una empresa multinacional chilena que opera en el sector minorista. Fundada en 1889 por Salvatore Falabella, la compañía ha crecido hasta convertirse en uno de los conglomerados más grandes de América Latina.

El Grupo Falabella tiene presencia en varios países de la región, incluyendo Chile, Perú, Colombia, Argentina, Brasil y Uruguay. Sus principales áreas de negocio son tiendas por departamento, mejoramiento del hogar, supermercados, servicios financieros y comercio electrónico.

Algunas de las marcas más conocidas del Grupo Falabella incluyen Falabella, Sodimac, Tottus, Linio y Banco Falabella. Estas marcas ofrecen una amplia variedad de productos y servicios, que van desde ropa y accesorios hasta electrodomésticos, muebles, alimentos y servicios financieros.

El Grupo Falabella ha buscado expandirse en los últimos años, tanto geográficamente como en términos de oferta de productos y servicios. Han realizado adquisiciones estratégicas y han desarrollado plataformas de comercio electrónico para adaptarse a las demandas del mercado y a las tendencias de consumo en línea.

Actualizado: Junio 2023

Oportunidades Destacadas

Redes y Conexiones

Perfil Completo

Gerente General de Falabella S.A.

Gaston Bottazzini, nacido en Buenos Aires en 1969, asumió como CEO de Falabella en junio de 2018. Durante su gestión, Falabella ha desarrollado una estrategia para construir un ecosistema Físico-Digital líder de la región. Bajo su liderazgo destacan la adquisición de Linio, el lanzamiento del marketplace Falabella.com, y la creación de Fpay, procesadora de pagos y billetera digital del grupo.

Previamente se desempeñó como gerente general de Falabella Financiero durante aproximadamente 10 años, lo que le permitió conocer profundamente los negocios y los mercados en que Falabella opera, así como a sus diferentes filiales. Bottazzini lideró la innovación y digitalización del Banco Falabella y de CMR en Chile y en la región, lanzando Banco Falabella en Colombia y encabezando la entrada de Falabella en México.

Antes de ingresar a Falabella, fue socio en McKinsey & Company, donde trabajó entre los años 1996 y 2008, principalmente en los sectores financiero y de bienes de consumo en América Latina, Estados Unidos y España.

Es MBA en Harvard Business School, y Bachelor of Science en la Universidad de California, Davis.

Actualizado: Junio 2023

Directorio

Entre otros órganos, el gobierno corporativo de Falabella está conformado por su Directorio, cuya función principal es gestionar los asuntos de la empresa en nombre de los accionistas.

El Directorio de Falabella está compuesto por nueve miembros que ejercen el cargo por tres años desde la fecha de elección, pudiendo ser reelegidos en forma indefinida. El Directorio no contempla miembros suplentes. En la Junta Ordinaria de Accionistas del 18 de abril de 2023 fueron elegidos los actuales directores de la Sociedad por el período estatutario de tres años.

El Directorio de Falabella está compuesto por los siguientes miembros:

Experiencia

NOMBRE  CARGO DIRECTOR DESDE OCUPACIÓN PRINCIPAL OTRAS RESPONSABILIDADES FUERA DEL GRUPO EDUCACIÓN 
Enrique Ostalé Cambiaso Presidente del Directorio 2023 Presidente del Directorio Falabella S.A. Director en OSOJI Robotics Corporation Chile Spa. Ingeniero Comercial de la Universidad Adolfo Ibañez. Master of Science, London School of Economics and Political Science
Juan Carlos Cortés Solari Vicepresidente del Directorio 2002 Vicepresidente del Directorio Director de diversas empresas, destacando entre ellas a Corinvest S.A., donde igualmente es miembro activo de los comités de inversión de los FIP que administra. Participa en el directorio de entidades sin fines de lucro, tales como Fundación Caserta, enfocada en proporcionar educación escolar a estudiantes en riesgo social y Fundación MERI, que apoya la investigación científica y métodos de conservación de tierras en la Patagonia.

Fundador y Presidente de Inversiones Corso, family office de la familia Cortés Solari.

Licenciado en Ciencias en Administración de Empresas con mención en Economía, de la Universidad de Nevada.
Carlo Solari Donaggio Miembro del Directorio 2011 Miembro del Directorio. Director Ejecutivo de Megeve, grupo que invierte directamente en capital privado, acciones y bonos en América Latina, en rubros como bienes raíces, energía, servicios sanitarios y minería.

Es miembro del Comité Ejecutivo del Centro de Estudios Públicos, Vicepresidente de Fundación Paz Ciudadana y Director de la Fundación Educacional Aptus.

Ingeniero civil industrial de la Universidad Católica de Chile, donde se graduó con distinción máxima. MBA en la Escuela de negocios Wharton de la Universidad de Pennsylvania.
María Cecilia Karlezi Solari Miembro del Directorio 2003 Miembro del Directorio Directora del family office Grupo Auguri
Paola Cúneo Queirolo Miembro del Directorio 2014 Miembro del Directorio Directora Ejecutiva de Sociedad de Inversiones y Rentas Liguria Ltda. y directora Suplente en Inversiones Aguas Metropolitanas (IAM). Licenciada en Ciencias de la Administración de la Universidad de Chile y tiene un MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez y en la Universidad de Deusto (Bilbao-España).
Alfredo Moreno Charme Miembro del Directorio 2023 Miembro del Directorio. Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, graduado con Distinción Máxima (Summa cum laude). MBA de la Universidad de Chicago. Premio a ex alumno distinguido de la Booth School of Business de la Universidad de Chicago
Andrés Roccatagliata Orsini Miembro del Directorio (Independiente) 2023 Miembro del Directorio (Independiente). Ingeniero Comercial de la Universidad de Santiago.
Germán Quiroga Vilardo Miembro del Directorio (Independiente) 2023 Miembro del Directorio (Independiente). Se desempeña como Director de las siguientes compañías: AMMO Varejo, Kalunga, C&A Brasil, Centauro, Cobasi, GOL Linhas Aéreas.

Es socio de HiPartners Capital&Work, Venddor S.A., Supply4Med, Onmi55.

Ingeniería Electrónica, Military Engineering (IME). Master en Sistemas Digitales, Polytechnic School (USP)

Empresas

Falabella

Es la marca insignia y la cadena de tiendas por departamento más importante del grupo. Ofrece una amplia variedad de productos, incluyendo moda, accesorios, belleza, hogar, electrónica, entre otros.

Sodimac

Es una cadena de tiendas especializada en mejoramiento del hogar y construcción. Ofrece productos y servicios relacionados con materiales de construcción, decoración, muebles, electrodomésticos, herramientas, jardinería, entre otros.

Tottus

Es una cadena de supermercados que ofrece una amplia variedad de productos alimenticios, artículos para el hogar y productos de cuidado personal. Tottus se enfoca en brindar precios competitivos y promociones atractivas.

Linio

Es una plataforma de comercio electrónico que opera en varios países de América Latina. Linio ofrece una amplia gama de productos, incluyendo electrónica, moda, hogar, belleza, deportes y más.

Banco Falabella

Es la entidad financiera del grupo. Ofrece servicios bancarios y financieros, como cuentas corrientes, tarjetas de crédito, préstamos, seguros y servicios de inversión.

Además de estas marcas, el Grupo Falabella también cuenta con otras marcas y divisiones en diferentes países, como CMR Falabella (servicios financieros), Open Plaza (centros comerciales), Homecenter (tiendas de mejoramiento del hogar), IKEA entre otros.

Programas

Impacto Social

Están comprometidos con la creación de líneas de acción que tengan un impacto positivo en la sociedad y traigan beneficios para las mayorías.

Para ello, trabajan en la instalación de capacidades y generación de alianzas de largo plazo, que permitan contribuir a mejorar las condiciones de vida de toda la comunidad donde Falabella tiene presencia.

Por la naturaleza diversa de sus negocios, tienen cinco objetivos que buscan cumplir a través de la inversión social:

  1. Contribuir a fortalecer y mejorar el desarrollo educativo de los niños, niñas y adolescentes, fundamental para mejorar sus habilidades, contribuir a la reducción de brechas de aprendizaje y fomentar la integración social (Falabella Retail y Tottus).
  2. Mejorar las condiciones de habitabilidad de nuestras comunidades (Sodimac).
  3. Contribuir a la inclusión y educación financiera de las comunidades con el propósito de fomentar el crecimiento económico inclusivo (Falabella Financiero).
  4. Impulsar el desarrollo y el crecimiento de los emprendedores a través de la entrega de nuevos conocimientos y oportunidades de trabajo (Mallplaza).
  5. Trabajar en la articulación y vinculación con los vecinos, organizaciones de la sociedad civil y dependencias estatales de las comunidades, para el desarrollo de actividades recreativas, educacionales, que fomenten el emprendimiento, la cultura, la vida saludable, siempre ajustadas a la realidad local (Falabella Inmobiliario y Mallplaza).

Para llevar adelante sus objetivos sociales, aplican un modelo de inversión en la comunidad que se articula fundamentalmente en tres pilares:

  1. Inversión comunitaria: que agrupa todas las actividades y programas diseñados para enfrentar problemáticas sociales de manera estratégica, priorizando aquellas que tengan mayor relación con la experiencia y el core del negocio. Esto normalmente lo hacemos en alianza con alguna organización de la comunidad.
  2. Donaciones: son todas las transferencias de dinero, especies o servicios que realizamos de manera voluntaria. Lo hacemos en respuesta a necesidades puntuales, solicitudes o situaciones de emergencia.
  3. Iniciativas comerciales: son las actividades que realizan los departamentos comerciales, para apoyar y promover nuestras marcas e identidad corporativa, y en asociación y beneficio de organizaciones de la comunidad.

Programa Haciendo Escuela

A través del programa Haciendo Escuela, Falabella Retail busca construir un mejor futuro para los niños, niñas y sus familias, entregando apoyo integral a los colegios aledaños a las tiendas, centro de distribución y oficina central, incorporando de forma activa a sus trabajadores. El programa está presente en Chile, Perú, Colombia y Argentina, desde donde se despliegan cuatro pilares:

  1. Fundamental Académico: cuyo objetivo es desarrollar programas de fomento a la lectura en 1º Básico.
  2. Ampliando horizontes: que busca inspirar y despertar el interés de los estudiantes mediante juegos y actividades extracurriculares como el deporte, alimentación sana, música, cuidado del medioambiente y finanzas responsables.
  3. Accesibilidad digital e Infraestructura: a través del cual se destinan recursos para que la comunidad escolar cuente con espacios adecuados para su aprendizaje y trabajo, tanto en los colegios como en la casa.
  4. Voluntariado: diferentes actividades en las que los colaboradores de Falabella participan y se involucran con la comunidad escolar.
    Revisa algunas de las últimas actividades del PHE
  5. Dibuja y Pinta: concurso en el que participaron 18 colegios del PHE, en que los estudiantes enviaron sus creaciones bajo los conceptos de amor, alegría, juegos, flora y fauna. Cuatro ilustraciones fueron seleccionadas para la nueva colección de zapatillas y poleras de Yamp!, marca propia de vestuario de Falabella Retail.
  6. Murales para Chile: es un proyecto que nace de Falabella Retail y Sodimac, que cuenta con el desarrollo y respaldo de Fundación Antenna y Museo Cielo Abierto de San Miguel, una organización con amplia experiencia en el desarrollo del arte callejero en espacios públicos, que llevará el muralismo a ocho colegios de diferentes regiones en Chile. Las obras realizadas, en los colegios del PHE, son el resultado de un proceso creativo, genuino y colectivo de destacados muralistas, que reflejan los intereses de la comunidad.

Crecer Sano con Tottus

Alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible que promueve una vida saludable y el bienestar universal, Tottus Chile busca contribuir a la alimentación saludable de los niños, niñas y sus familias en las comunidades donde está presente. Con este propósito, desde 2014 se ha enfocado en educar a niños y niñas desde prekínder a 4° básico de colegios municipales cercanos a sus tiendas, en conjunto con la participación voluntaria de los colaboradores de la compañía.

Construyendo Sueños de Hogar

Es una instancia de relacionamiento comunitario de Sodimac, colaborativa y participativa, que consiste en la entrega de materiales y realización de proyectos de mejora en las instalaciones de diversas organizaciones. Esto se realiza mediante trabajo voluntario de colaboradores de la compañía, en conjunto con la comunidad.

Cada proyecto considera la reparación, remodelación o mejoramiento de una instalación o entorno comunitario. Sodimac entrega materiales con su transporte y la labor de voluntarios de la empresa, lo que es fundamental para lograr un espacio colaborativo y participativo junto a las comunidades. Para esto, cuenta con un consejo consultivo integrado por directores de la empresa y líderes de la sociedad civil, que participan en la evaluación global y velan por la correcta aplicación del programa, aportando asesoramiento y puntos de vista sobre los principales temas que involucran a la sociedad y su relación con Sodimac.

A lo largo de los 14 años transcurridos desde su creación, Construyendo Sueños de Hogar ha desarrollado 788 proyectos, brindando ayuda directa a más de 198 mil personas gracias a la participación de sobre 15 mil voluntarios.

Educación Financiera

Falabella Financiero incorpora dentro de su estrategia corporativa la educación financiera, con la convicción de que una sociedad más informada es también una sociedad más responsable y empoderada en la gestión de sus finanzas personales. De esto modo, a través de su compromiso con la inclusión financiera, otorgan acceso a servicios financieros a miles de familias en Latinoamérica, y generando actividades para alfabetizar financieramente a clientes, colaboradores, niños y a la sociedad en general.

De la mano de Eddu, el programa de educación financiera entrega conceptos básicos y consejos sobre el manejo de finanzas personales, a través de una plataforma en la que los usuarios pueden encontrar información de productos financieros, medidas para realizar operaciones seguras y orientación en transacciones relevantes. El sitio cuenta además, con cursos online de fraude, endeudamiento responsable, inversiones y ahorro.

Programa de emprendedores y empleo local

Mallplaza posee un modelo de emprendimiento que integra su gestión comunitaria, comercial y de innovación, en pos del desarrollo de un ecosistema de emprendimiento. Han instalado así, un modelo ascendente de desarrollo para los emprendedores basado en la gestión de los espacios comerciales de la compañía y la entrega de herramientas que les permitan mejorar su gestión.

Puedes revisar el último Encuentro de Plaza Emprende, en que se revisaron todas las actividades realizadas en 2021. Contamos con un panel de conversación, donde 4 emprendedoras de Chile, Perú y Colombia nos compartieron sus experiencias trabajando con Plaza Emprende. Por último, Eduardo De la Iglesia, emprendedor y figura televisiva chilena, nos contó sobre cómo sobrellevó la pandemia gracias a su emprendimiento: De la Iglesia Sour.

Relacionamiento Comunitario

Mallplaza busca crear valor compartido y relaciones de largo plazo con las comunidades y territorios donde se encuentran sus centros comerciales, siendo este un pilar para el desarrollo y consolidación de la compañía. Por su parte, Open Plaza, busca generar espacios de encuentro ciudadano, estableciendo un vínculo temprano con las instituciones y comunidades locales, a través de un modelo de relacionamiento comunitario que da vida a un programa de actividades recreativas y educacionales que fomenta el emprendimiento, la cultura y la vida saludable.

Alianzas Estratégicas

La mejor manera de conseguir una llegada real y más eficaz de nuestra inversión social es a través de las alianzas estratégicas que podamos generar. Por eso colaboramos con organizaciones de la sociedad civil en aquellos retos que son comunes a nosotros y que lideran sobre el terreno. En 2020, estos esfuerzos estuvieron enfocados en:

América Solidaria: trabajamos para el desarrollo de acciones que contribuyan a la igualdad de oportunidades y la superación de la pobreza infantil en el continente.

“Los desafíos de la niñez son diversos y complejos, pero nuestra experiencia nos ha enseñado que cuando trabajamos unidos, comprometidos, podemos transformar sus vidas. Por eso el aporte que hace Falabella Financiero a nuestra fundación es tan importante: nos permite llegar a más niñas y niños con nuestro trabajo, y también visibilizar la urgencia de involucrarse”. Magdalena Valdés, directora ejecutiva de América Solidaria.

  1. Techo: apoyamos con diversas donaciones, materiales de construcción, apoyo logístico, trabajo voluntario y asesoramiento técnico
  2. Fe y Alegría: apoyamos a su red de escuelas que ofrecen oportunidades de estudio y formación a los sectores más pobres de la sociedad.
  3. Corporación María Ayuda: apoyamos con variadas iniciativas como actividades de recreación, contención y capacitación.
  4. Corporación Abriendo Puertas: contribuimos en el trabajo de reinserción social y laboral de mujeres privadas de libertad.
  5. Fundación Junto al Barrio: se trabaja en diversos barrios para fortalecer organizaciones y líderes comunitarios y mejorar la habitabilidad de los espacios urbanos.
  6. Red de Alimentos y Banco de Alimentos: donamos productos para el consumo, para su respectiva contribución a los que más los necesitan.
  7. Voluntariado:  Promovemos la participación voluntaria en iniciativas sociales vinculadas con nuestras líneas de negocio, que generen valor en la comunidad y en nuestra empresa. El voluntariado corporativo constituye uno de los principales ejes de trabajo en el relacionamiento con las comunidades, generando impactos positivos tanto a nivel de nuestros colaboradores, como del entorno cercano. Buscamos ofrecerles a nuestros empleados oportunidades relevantes, que los hagan sentir orgullosos de la compañía y comprometidos con las comunidades que nos rodean.

Análisis

  • Grupo Falabella cuenta con un amplio programa de impacto social, en el cual UNICEF podría ser beneficiario.
  • Programa Haciendo Escuela: Falabella Retail podría fortalecer su programa Haciendo Escuela, el cual busca construir un mejor futuro para los niños, niñas y sus familias mediante el apoyo integral a los colegios cercanos a sus tiendas. En colaboración con UNICEF Chile, podrían ampliar las iniciativas del programa para abordar las necesidades educativas de los niños y niñas más vulnerables, promoviendo la lectura, el acceso a la tecnología y la participación de los colaboradores de Falabella en actividades voluntarias.
  • Crecer Sano con Tottus: Tottus Chile, como parte del Grupo Falabella, podría fortalecer su programa Crecer Sano, el cual se enfoca en la alimentación saludable de los niños y sus familias en las comunidades donde opera. En colaboración con UNICEF Chile, podrían desarrollar iniciativas conjuntas que promuevan la educación nutricional, el acceso a alimentos saludables y la concientización sobre la importancia de una dieta equilibrada en la infancia.
  • Construyendo Sueños de Hogar: Sodimac, empresa del Grupo Falabella, podría expandir su programa Construyendo Sueños de Hogar, el cual se centra en la entrega de materiales y la realización de proyectos de mejora en las instalaciones de diversas organizaciones. En colaboración con UNICEF Chile, podrían identificar y apoyar proyectos de infraestructura educativa que beneficien a niños y niñas en situación de vulnerabilidad.