Resumen de Perfil

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

www.churchofjesuschrist.org

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, comúnmente conocida como la Iglesia Mormona, tiene sus raíces en el movimiento religioso conocido como el mormonismo, fundado por Joseph Smith en el siglo XIX.

La historia de la Iglesia comienza en 1820, cuando Joseph Smith, un joven residente de Nueva York, buscaba orientación religiosa. Según su relato, en una experiencia conocida como la Primera Visión, Smith afirmó haber tenido una visión divina en la que Dios Padre y Jesucristo le dijeron que ninguna de las denominaciones cristianas existentes en ese momento tenía toda la verdad. Esta experiencia marcó el inicio de su misión profética.

En 1830, Joseph Smith publicó el Libro de Mormón, que según él, era una traducción de las placas de oro entregadas por un ángel llamado Moroni. El Libro de Mormón se convirtió en uno de los textos sagrados fundamentales de la Iglesia y relata la historia de antiguas civilizaciones en América que, según la creencia mormona, fueron descendientes de antiguos israelitas.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días fue formalmente organizada el 6 de abril de 1830, en Fayette, Nueva York. La nueva iglesia experimentó persecuciones y hostilidades en varios lugares a medida que sus seguidores, conocidos como Santos de los Últimos Días, se trasladaron en busca de lugares donde pudieran practicar libremente su fe.

Uno de los eventos más destacados en la historia de la Iglesia Mormona es la migración hacia el oeste de sus miembros, conocida como la “Marcha de los Mormones” o la “Trek Mormón”. Dirigidos por Brigham Young después del asesinato de Joseph Smith en 1844, los Santos de los Últimos Días buscaron refugio en el Valle del Lago Salado, en lo que hoy es Utah. Este viaje se llevó a cabo en condiciones difíciles y se considera un episodio significativo en la historia de la Iglesia.

A lo largo de los años, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha experimentado un crecimiento significativo y ha desempeñado un papel importante en varios aspectos de la sociedad. La sede central de la Iglesia se encuentra en Salt Lake City, Utah, y ha seguido expandiéndose a nivel mundial, con millones de miembros en numerosos países. La iglesia ha experimentado cambios y adaptaciones en sus enseñanzas y prácticas a lo largo del tiempo, pero su compromiso central con Jesucristo y sus enseñanzas sigue siendo una característica fundamental de la fe mormona.

 16 millones de miembros en 30,000 congregaciones alrededor de 160 países

Acerca de la Iglesia en Chile

Chile alberga a más de 600 000 miembros que adoran y sirven en 74 estacas con 572 barrios y ramas. Los misioneros sirven en diez misiones en todo el país.

El templo en Santiago fue el vigésimo cuarto de la Iglesia en el mundo y cumplirá 40 años en funcionamiento el próximo septiembre. Este templo fue el segundo en ser dedicado en Sudamérica y fue dedicado en 1983 por el entonces élder Gordon B. Hinckley. El segundo templo de Chile está en Concepción, casi 482 km al sur de Santiago. Fue dedicado hace cinco años por el presidente Russell M. Nelson. Se han anunciado dos templos adicionales. El templo de Antofagasta (en inglés) está en construcción desde 2020. Y en 2021 se anunció un segundo templo en Santiago

Actualizado: Noviembre 2023

Oportunidades Destacadas

Social Listening

Filter

Octubre 2022

La Iglesia de Jesucristo apoya la salud municipal en Chile: importante donación a 5 CESFAM

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha realizado donaciones significativas a cinco Centros de Salud Familiar (CESFAM) en Chile, beneficiando a más de 200,000 personas en diversas comunidades. La donación incluye equipamiento de diagnóstico y tratamiento para mejorar la atención primaria en centros sanitarios municipales. La entrega fue acompañada por celebraciones festivas en algunas comunas, destacando el espíritu de hermandad y amor. Las contribuciones forman…

Redes y Conexiones

Perfil Completo

Datos generales

  • Año Fundación: 6 de abril de 1830

Contactos

Craig C. Christensen – Presidente del Área Sudamérica Sur

El élder Craig C. Christensen fue sostenido como Setenta Autoridad General de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el 5 de octubre de 2002.

Vida personal

Craig Cloward Christensen nació en Salt Lake City, Utah, EE. UU., el 18 de marzo de 1956. Se casó con Debbie Jones en marzo de 1978 y tienen cuatro hijos.

El élder Christensen se graduó de la Universidad Brigham Young con una licenciatura en Contabilidad. Obtuvo una maestría en administración de empresas de la Universidad de Washington. Durante años, ha sido profesor visitante de cursos de negocios y de religión en varias universidades, entre ellas la Universidad Brigham Young.

Cuando fue llamado como Autoridad General, el élder Christensen servía como Setenta de Área en el Quinto Cuórum de los Setenta. Otros llamamientos destacados en la Iglesia incluyen los siguientes: misionero de tiempo completo en la Misión Chile Santiago Sur, presidente de la Misión Ciudad de México Este, consejero de una presidencia de rama en el Centro de Capacitación Misional de Provo y obispo.

Vida profesional

Como Autoridad General, el élder Craig C. Christensen sirvió como miembro de la Presidencia de los Setenta de 2012 a 2018, con responsabilidades de supervisión en diversas áreas de la Iglesia. En 2018 fue llamado como presidente de la recientemente formada Área Utah. Después de seis años de supervisar la obra en el Área Utah, fue llamado en 2021 como Presidente del Área Sudamérica Sur. Anteriormente sirvió como presidente del Área México Sur de 2003 a 2007, mientras vivía en la Ciudad de México. También prestó servicio en diversos departamentos y asignaciones en las Oficinas Generales de la Iglesia, entre ellas, como director ejecutivo del Departamento del Sacerdocio y la Familia.

Sus actividades comerciales anteriores incluyen trabajar por cuenta propia en la industria de venta de automóviles, de seguros y de desarrollos inmobiliarios, y como ejecutivo en varias compañías privadas y en una empresa internacional de contabilidad y consultoría con sede en San Francisco, California.

Programas

Programas en Chile

xxxxx

xxxx

Análisis

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx